Ya sabemos que los banner en un sitio web son un método de publicidad muy utilizado para hacer dinero con una página web o blog personal. A pesar de esto existen algunos aspectos que se deben de considerar cuando se trabaja con la publicidad de banners y que tiene que ver precisamente con optimizar un banner.
Cuando se toma la decisión de implementar los banners en el sitio, es importante que nos aseguremos que los banners estén colocados en diferentes sitios. Uno de los aspectos más importantes a considerar es el tamaño de los banners, por lo que para ello nos podemos apoyar en tablas de clasificación en donde se tienen tamaños de banner de 728 x 90, para en caso de la publicidad en la parte superior de la página.
Por su parte, un banner lateral puede tener un tamaño de 120 x 600, sin embargo haya que también pensar en el sitio y mirar como es que encajan los banners para a continuación moverlos a una posición más indicada. Cuando se definen los tamaños del banner, lo siguiente que se tiene que hacer es escoger el tipo de banners que se estará utilizando: banners estáticos, banners flash, banners rotativos, del tipo ventanas emergentes, entre otros.
Quizás uno de los aspectos más importantes en la optimización de banners de publicidad es el mensaje que se incluye en el. En este sentido es fundamental diseñar un banner con un claro llamado a la acción y los usuarios puedan seguir, en lugar de permanecer pasivos e ignorar el banner.
El artículo Formas de optimizar un banner en un sitio web ha sido originalmente publicado en Dinero 2.0.